Creí que lo había conquistado, que había superado el miedo y que finalmente las cosas fluirían. No puedo negar que funciono por un tiempo, pero pronto empecé a sentir una duda que se convirtió demasiado pronto en susto, luego se acrecentó a temor, y ahora tengo un ogro 7 veces mi tamaño frente a mí que me detiene, y que mucho conocemos como: Miedo.
¿Quién no ha estado en una situación así? Como dicen por ahí, que tire la primera piedra el todo temerario que nunca ha sentido miedo. Yo lo he tenido y me ha corrido por las venas intensamente infectado hasta los huesos a un punto de inmovilizarme. Lo he vivido tanto y tantas veces, que puedo compartirles que acabo de batallar con uno que se paró 2 semanas frente al computador y me detuvo de escribir este post. Ahora bien, ¿cómo es que estoy de nuevo aquí?
Para ponerlo lo más simple posible y con el objetivo de que lo puedan replicar, les comentaré de una táctica para reducir gradualmente el tamaño del “ogro”. Se trata de un proceso que permite disminuirlo hasta que, continuando con la misma metáfora, tenga solo un par de centímetros de alto. Lo cual permite, con cierta facilidad, pasar por encima de él y dejarlo atrás.
Somos seres humanos y eso nos dota de una capacidad racional, que particularmente suele esconderse en el momento que una duda nos ataca. Por ello, para empezar, hay que ver como funcionan dentro de nosotros estos sentimientos que son la piedra del zapato de tantos.
El proceso
Cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas o regulares que nos hacen sentir inseguros, lo que esta pasando es que una duda a surgido, y más específicamente, una duda respecto a nosotros mismos. Con este tipo de dudas, el cerebro no suele ponerse en actitud resolutoria de problemas como normalmente lo hace cuando nos preguntamos cuanto es 34 + 6. Esto es debido a que se trata de cuestionamientos respecto a nuestra humanidad. Estas no son preguntas metódicas o científicas, sino que se trata de lo que yo llamo dudas “blandas”, cuestionamientos que tiene que ver con nuestra capacidad emocional, integridad, la relación entre el ser y ejercer, y demás.
Este tipo de preguntas hacen que nuestro cerebro racional no se sienta cómodo, y por ende, evita enfrentarse a ello. Cuando lo anterior sucede y nuestra mente entra en modo evasivo, lo que estamos haciendo es permitiendo que esa Duda incremente a la categoría Susto (la cual es una preocupación repentina por alguna adversidad o daño que creemos ver venir). De allí, si no atacamos la emoción que nos invade con un golpe de racionalidad, será cuestión de muy poco tiempo cuando el Susto se convierte en Temor, esa perturbación angustiosa por un riesgo o daño, que pudiendo ser real, la gran mayoría de las veces vive solo en nuestra mente. Finalmente, si nuestra razón no interviene, es que nos vemos frente a un monstruo que nos impide mover, estaremos viviendo: Miedo. Una emoción que nos hace huir o rehusar a lo que sea que estemos considerando pues nos hace pensar que nos generará daño, es arriesgado o peligroso.
TIENES QUE RECORDAR QUE EL MIEDO NO ES REAL. ES UN PRODUCTO DE LOS PENSAMIENTOS QUE TÚ CREAS. PERO NO MALINTERPRETES, EL PELIGRO ES MUY REAL, PERO EL MIEDO ES UNA OPCIÓN.Will Smith
Como verán, los «ogros» (los miedos) llegan a ser ogros tras un proceso. Es gradual, y en general, somos nosotros mismos quienes le damos vida. Entender esto es lo que nos permite darle trazabilidad al proceso y encontrar una manera de contra restarlo.
EL PASO A PASO
La técnica de la que les hable radica en que etapa por etapa se cuestione la emoción desde la racionalidad y paso a paso se le de perspectiva a la situación. Reduciendo el Miedo a Temor, el Temor a Susto y el Susto a identificar la Duda. Una vez la duda esta ubicada, conscientemente podemos desecharla y pasar a la acción.
No dejen que los consuma el Miedo sin antes ponerle cerebro a la situación.
Para seguir este proceso he desarrollado una guía táctica y curso* que he probado en el área profesional y personal, ya que el miedo no discrimina area de la vida para impactarnos. La comparto con amor y gratis para que la pongan a prueba en todo, y que como a mí, les ayude a salir de más de una situación que les ha impedido ser y hacer lo que desean.
*El curso esta en ingles [HOW TO OVERCOME FEAR IN 15 MINUTES], pero ya estoy desarrollando la guía en PDF en español para todos ustedes. Si estás leyendo esto y quieres la guía, tan solo contáctame y serás de los primeros en recibirla.